Los tiempos verbales en español expresan el momento de la acción expresada por el verbo. Se trata de otros de sus accidentes gramaticales.
Los tiempos verbales pueden expresar que un verbo se ha realizado ya en tiempo pasado, que se está realizando en un momento actual o presente, o bien, que se trata de una acción aún no realizada pero que ocurrirá en el futuro.
Al decir, yo corro, se está expresando una acción que actualmente ocurre. En ese caso, el verbo correr, conjugado como corro, se encuentra en un tiempo presente.
Ejemplos de tiempos verbales:
- Marcos actúa muy bien cuando tiene la oportunidad de hacerlo. Tiempo presente
- Mi hija asistió hoy a su clase de piano. Tiempo pretérito perfecto
- Su sobrino estudiará mucho para el examen de ingreso. Tiempo futuro
- Todos los domingos le gustaba caminar por el parque. Tiempo pretérito imperfecto
- Será preciso que Juan entrene bastante si quiere clasificar para las olimpiadas. Tiempo presente del modo subjuntivo
- ¡Practica! ¡Que tienes un concierto esta noche! Modo imperativo
Los tiempos y los modos del verbo.
Los tiempos verbales en español se conjugan de acuerdo al modo verbalen cual estén.
Algunos de los ejemplos citados arriba pertenecen al modo indicativo. (actúa, asistió y estudiará) Otros en cambio, corresponden al modo subjuntivo (estudie) o al modo imperativo.
Es decir, los verbos conjugados en el verbo indicativo son diferentes de aquellos que se conjugan en otros modos.
Por ejemplo, el tiempo presente del verbo estudiar y en el modo indicativo, es estudio.
Sin embargo, el mismo verbo conjugado en el tiempo presente del modo subjuntivo es estudie.
Un caso excepcional ocurre con los verbos del modo imperativo. Los mismos no pueden ser conjugados en todas las personas verbales y solo se conjugan en un solo tiempo.
Ejemplos: ama (tú) / amá (vos)
amad (vosotros) / amen (ustedes)
Tabla de tiempos verbales.
En la siguiente tabla se ilustran los tres modelos básicos de la conjugación verbal en los diferentes tiempos de cada modo.
El modo indicativo es el que más tiempos verbales posee, con un Presente, dos tipos de pretérito, un Futuro y un tiempo Condicional Simple.
El modo Subjuntivo posee los tres tiempos básicos (presente, pretérito y futuro).
En cambio, el modo subjuntivo posee un único tiempo.
Modo indicativo
Presente | Préterito perfecto | Pretérito imperfecto | Futuro | Condicional simple | |
---|---|---|---|---|---|
Amar (verbo terminado en -AR) | amo amas/amás ama amamos amáis/aman aman |
amé amaste amó amamos amasteis/amaron amaron |
amaba amabas amaba amábamos amabais/amaban amaban |
amaré amarás amará amaremos amaréis/amarán amarán |
amaría amarías amaría amaríamos amaríais/amarían amarían |
Temer (verbo terminado en -ER) | temo temes/temés teme tememos teméis/temen temen |
temí temiste temió temimos temisteis/temieron temieron |
temía |
temeré temerás temerá temeremos temeréis/temerán temerán |
temería temerías temería temeríamos temeríais/temerían temerían |
Partir (verbo terminado en -IR) | parto partes/partís parte partimos partís/parten parten |
partí partiste partió partimos partisteis/partieron partieron |
partía partías partía partíamos partíais/partían partían |
partiré partirás partirá partiremos partiréis/partirán partírán |
partiría partirías partiría partiríamos partiríais/partirían partirían |
Modo subjuntivo
Presente | Pretérito imperfecto | Futuro | |
---|---|---|---|
Amar (verbo terminado en -AR) | ame ames ame amemos améis/amen |
amenamara o amase amaras o amases amara o amase amáramos o amásemos amarais o amaseis /amaran o amasen amaran o amasen |
amare |
Temer (verbo terminado en -ER) | tema temas tema temamos temáis / teman teman |
temiera o temiese temieras o temieses temiera o temiese temiéramos o temiésemos temierais o temieseis /temieran o temiesen temieran o temiesen |
temiere temieres temiere temiéremos temiereis / temieren temieren |
Partir (verbo terminado en -IR) | parta partas parta partamos partáis / partan partan |
partiera o partiese partieras o partieses partiera o partiese partiéramos o partiésemos partierais o partieseis /partieran o partiesen partieran o partiesen |
partiere partieres partiere partiéremos partiereis / partieren partieren |
Modo imperativo
Amar (verbo terminado en -AR) | amá (tú) / amá (vos) | amad (vosotros) / amen (ustedes) |
Temer (verbo terminado en -ER) | teme (tú) / temé (vos) | temed (vosotros) / teman (ustedes) |
Partir (verbo terminado en -IR) | parte (tú) / partí (vos) | partid (vosotros) / partan (ustedes |